Emprendimiento: Claves para mantenerse en el mercado
Axa Matute
Reinventarse permite expandir las líneas del producto que ofreces, y abarcar un público objetivo mayor, de esta manera podrás llevar tu marca a más consumidores. Toma nota de las siguientes recomendaciones:
- Reinventate: Muchas veces la fidelización que los emprendedores tienen con su producto puede jugarle en contra, pues esto los lleva a no buscar nuevas opciones para seguir creciendo. Es importante que tu producto se diferencie del de la competencia.
- Capacitación: Es necesario capacitarse constantemente en distintos rubros para que el negocio siga creciendo y no trabajar únicamente basándonos en la experiencia. Lo mejor que puede hacer un emprendedor es convertirse en un “todista” y velar por todas las áreas de la empresa.
- Delega: Cuando eres jefe de un emprendimiento que va en crecimiento, es importante delegar a tus empleados, eso te ayudará a abarcar más áreas de la empresa.
- Vuelve a invertir: Al iniciar un emprendimiento es necesario hacer una primera inversión, sin embargo, al momento de ya estar establecido es importante la posibilidad de una reinversión que suponga una mejora en la infraestructura, contratación de nuevos colaboradores y desarrollo tecnológico de tu empresa.
- Fortalece el networking: Es importante no olvidarte de las personas con las que comenzaste y no perder contacto con tus primeros clientes. Las recomendaciones de un cliente satisfecho valen más que cualquier publicidad.
El emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente, para ser independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas lo cual implica desarrollar una Cultura del Emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes.